Marta RoblesPeriodista y escritora

    Marta Robles es licenciada en Ciencias de la Información, rama periodismo por la UCM. Periodista y escritora, lleva más de treinta años ejerciendo su profesión en todo tipo de medios. Comenzó su carrera profesional en la revista Tiempo y desde entonces nunca ha dejado de colaborar en distintas publicaciones como Panorama, Man ,Woman, Elle, Carácter, Wapa, XL Semanal, el Magazine de la Vanguardia , Grazia,  La Gaceta de Salamanca o La Razón, entre otras.

    En televisión ha ideado, presentado y dirigido diferentes programas culturales o informativos. Ha trabajado en Canal 10 (Desde Londres), TVE (Magazine de Castilla La Mancha, Esta es mi historia, Amigas y Conocidas, Hora Punta, La mañana de la 1) , Tele 5 (Informativos), Antena 3 (Hermida y cía, Las tertulias de Hermida, A toda página, Las noticias de las nueve, Noticias del Canal Internacional, Qué memoria la mía, Contraportada, El tiempo pasa, corazón, Espejo público) y Telemadrid (El Ruedo, A todo Madrid, Verano en El Escorial ,Telenoticias fin de semana, Gran vía de Madrid, Madrid a la última, Ahora Marta y Está pasando).

    En radio ha dirigido y presentado programas en Radio Intercontinental (Caliente y Frío),  Cadena Ser (De la noche a la mañana, El serial, Si amanece nos vamos y A vivir que son dos días) y  Onda Cero (A toda Radio) y EFE Radio (Entre Comillas) además de colaborar en Punto Radio, con Ana García Lozano o Es Radio con Luis Herrero

    Como escritora es autora de los siguientes libros de no ficción:

    • El mundo en mis manos (1991)
    • La dama del PSOE (1992)
    • Los elegidos de la fortuna (1999)
    • El catálogo del Parque Oceanógráfico de Valencia (2003)
    • Madrid me Marta (2011)
    • Usted primero (2015)
    • Haz lo que temas (2016)
    • Pasiones carnales. Los amores de los reyes que cambiaron la historia de España(2021).

    y  de los siguientes de ficción:

    • Las Once Caras de la María Lisboa (2001) ,
    • Diario de una cuarentona embarazada (2008)
    • Don Juan (2009)
    • Luisa y los Espejos (2013). Premio Fernando Lara de Novela –
    • Obscena”(2016)
    • A menos de cinco centímetros” (2017) Finalista del Premio  Silverio Cañada de novela negra de Gijón
    • HNegra (2017)
    • La mala suerte (2018) Premio especial Aragón Negro y finalista en Cartagena Negra
    • La chica a la que no supiste amar, Premio Letras del Mediterráneo 2019 y Premio Nacional de Literatura Alicante Noir, 2021

    El próximo 30 de noviembre saldrá su próximo libro:

    • Lo que la primavera hace con los cerezos. Historias de amor y desamor de grandes creadores.

    Y se le acaba de conceder el Premio Ateneo de las Letras de Valencia a su trayectoria literaria.

    También ideó, dirige y prologa la exitosa colección de true crimen “Sinficcion”, de la editorial Alrevés y ha escrito y dirigido un corto, basado en su novela La chica a la que no supiste amar, que ha recibido ocho nominaciones en diferentes festivales y ha obtenido el premio a la mejor dirección en el festival de cortometrajes de Jaén contra la violencia de género.

    En la actualidad colabora en La Razón, La Gaceta de Salamanca, Archiletras y en televisión en el programa de actualidad Espejo Público

    Además, participa regularmente en mesas redondas, realiza presentaciones e imparte conferencias.

    Entre sus numerosos premios periodísticos cabe destacar el TP de oro (1995), dos antenas de oro (2000 y 2010), dos de plata (1995 y 2006), el Woman de Oro (1995)o el Premio Nacional de Comunicación (2005) o el premio a la periodista más querida de Madrid en (2006) y el premio Ateneo de Valencia de las letras (2022)

    Vive en Madrid, está casada y es madre de tres hijos.

    Start typing and press Enter to search